Mostrando entradas con la etiqueta champions. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta champions. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2022

Ciudades y estadios visitados por el Real Madrid (European Fun Tour 1955-2022)

Este miércoles 25 de octubre el Real Madrid visita la ciudad alemana de Leipzig para enfrentarse al Red Bull en la 5ª jornada de la fase de grupos de la Champions. A priori un desplazamiento fácil, toda vez que el equipo ya se encuentra clasificado para los octavos. Si acaso, lo que mas tensión puede añadir al encuentro, seria el cerrar definitivamente el paso de ronda como primero de grupo. Aunque uno ya no sabe lo que se puede encontrar en el sorteo de la UEFA. Lo mas llamativo y anecdótico de este desplazamiento, es que el Real Madrid aumentara su récord particular de ciudades y estadios visitados en competiciones europeas. 

En cuanto a las ciudades, para este ranking concreto, hemos contabilizado unicamente partidos oficiales. Por lo cual solo hablamos de la antigua Copa de Europa, la actual Champions League, la extinta Recopa, la Copa de la UEFA, la Supercopa de Europa y la desaparecida Copa Latina. Con la visita a Leipzig, el club blanco habrá visitado 109 ciudades diferentes desde 1955. La mayoría de las veces para enfrentarse al conjunto local, pero algunas otras para jugar en terrenos neutrales ya fuera por sanciones, guerras o indisponibilidad del campo original. El listado es el siguiente: Amberes, Amsterdam, Arnhem, Atenas, Auxerre, Baia Mare, Barcelona, Basilea, Belgrado, Bergamo, Berlín, Berna, Bolduque, Bratislava, Bremen, Brujas, Bruselas, Bucarest, Budapest, Cardiff, Chorzow, Copenhague, Cracovia, Derby, Differdange, Dortmund, Dublin, Düsseldorf, Eindhoven, El Pireo, Esch-sur-Alzette, Estambul, Gelsenkirchen, Genk, Ginebra, Glasgow, Gotemburgo, Graz, Hamburgo, Helsinki, Innsbruck, Ipswich, Jena, Kaiserslautern, Kiev, Kilmarnock, La Valletta, Leeds, Leipzig, Leópolis, Leverkusen, Lieja, Lisboa, Liverpool, Londres,  Lyon, Madrid, Málaga, Malmoe, Manchester, Marsella, Mielec, Milán, Minsk, Molde, Mónaco, Mönchengladbach, Moscú, Moss, Múnich, Nápoles, Neuchatel, Nicosia, Niza, Odense, Odessa, Olomuc, Oporto, París, Pilsen, Pitesti, Praga, Reikiavik, Rijeka, Roma, Rotterdam, Saarbrucken, Saint-Denis, San Petersburgo, Sevilla, Skopie, Sofía, Stuttgart, Tallín, Tatabanya, Tiflis, Timisoara, Tiraspol, Torino, Trondheim, Utrecht, Valencia, Varsovia, Viena, Wolfsburgo, Zagreb, Zaragoza y Zúrich.

Si nos vamos a los estadios visitados el listado es mayor pero con matices. Los estadios, como es habitual con el paso de los años, van sufriendo modificaciones, reestructuraciones o en el mayor de los casos un derribo completo y una nueva construcción. Para tener un punto de inicio he considerado que el estadio siempre es el mismo, independientemente de si lo han reconstruido entero o no, si el terreno de juego ha tenido en toda su historia la misma orientación. Es decir, si el terreno de juego originalmente sera en sentido norte-sur y con una reforma ha pasado a ser este-oeste, se computaran como dos estadios distintos, aunque este en la misma parcela. Ya hemos visto que en estos 67 años de competiciones europeas el club blanco ha visitado muchos lugares y muchos campos. Algunos de ellos en varios ocasiones con el paso del tiempo, repitiendo estadio. Sin embargo en algunos de estos casos este ha cambiado con reformas en las gradas, pero en algún caso no he podido localizar si con dicha reforma ha alterado la ubicación del terreno. En total, según mis datos y a expensas de que algún estudioso de la arquitectura y de la orientación de los estadios me corrija, si sumamos la visita a Leipzig, el Real Madrid habrá disputado partidos oficiales en 146 estadios europeos. 

El país con más estadios visitados ha sido Alemania. Tanto antes como después la reunificación han sido 17 los campos donde han jugado. Munich se lleva la palma con 3 campos. Ademas de los conocidos estadio Olimpico y Allianz Arena, también jugó en el Grünwalder, casa del 2º equipo de la ciudad, el TSV München 1860. En tantos años ha dado tiempo a jugar en campos que a día de hoy ya no existen, caso del primer partido europeo disputado en Ginebra en estadio de Les Charmilles, donde actualmente se encuentra el parque Parc Gustave & Leonard Hentsch. En Austria jugó en el antiguo estadio Tivoli, ubicado a unas decenas de metros del actual estadio; en Gales en el desaparecido Niniam Park de Cardiff; en Derby en el derribado Baseball Ground o el antiguo estadio Metropolitano del Atlético de Madrid, donde hoy en el lugar de terreno se encuentra un parque rodeado de viviendas. Luego estan los casos de estadios con el mismo nombre pero que en realidad son dos estadios diferentes. El caso de Lisboa es un claro ejemplo. Tanto Benfica como Sporting jugaron y juegan en el estadio Da Luz y en el Jose Alvalade, respectivamente, pero en realidad cada uno ha tenido dos estadios, adyacentes ambos, con el mismo nombre. Y el Real Madrid ha jugado en esos cuatro estadios. Otro caso es la visita a Copenhague. Allí los madridistas jugaron en el viejo Idrætsparken, para años después repetir en el nuevo Parken, que aunque construido sobre los terrenos del antiguo campo había cambiado la orientación del terreno. 


Visita madridista al Bosuilstadion de Amberes en octubre de 1957.

También ha jugado en estadios sin publico, no por efectos del Covid, sino por cierres del campo debido a sanciones por incidentes del publico. Tales caso se dieron en el Olímpico de Roma y en el Estadio del Ejército Polaco de Varsovia. Otras veces se visitó estadios pero no para jugar el equipo local. Jugó en el Olímpico de Berlín ante el Colonia, por tener este el estadio clausurado; en el Ludwigsparkstadion de Saarbrucken, para visitar al Spora Luxemburgo; en el Central Stadium de Odessa para jugar ante el Dynamo Kiev o el Arena de Lviv para enfrentarse al Shakhtar Donetsk. Con los últimos años, y tras la idea de la UEFA de llevar la Supercopa a países donde no suelen recibir a los grandes equipos europeos, el Real Madrid se ha presentado en varios campos inéditos. Caso del A. Le Coq Arena de Tallin, el Filip II de Macedonia de Skopje o el Olímpico de Helsinki. En cuanto a la ciudad mas visitada con mas campos, si excluimos Madrid, con los estadios del antiguo Metropolitano, Calderón, el mismo Bernabéu y el Alfredo Di Stéfano, y la mencionada Lisboa, nos aparecen dos mas con cuatros campos cada una. Moscu: con el Torpedo Stadion, el Dinamo Stadion, Luzhniki y el Lokomotiv Stadion;  y Londres: con el antiguo White Hart Lane, el desaparecido Highbury, el nuevo Wembley y el clásico Stamford Bridge. 

Los jugadores del Niza y el Real Madrid en el Léo-Lagrange.

Este listado aun tiene posibilidades de aumentar durante esta temporada. Viendo la clasificación actual de los grupos podemos cruzarnos en las siguientes rondas con el Tottenham, y el nuevo White Hart Lane, con el Porto, con do Dragado, el Eintracht Fráncfort, y el Deutsche Bank Park o el Red Bull, en el Salzburgo Arena. A expensas de lo que nos depare el futuro, para los curiosos paso a enumerar país, ciudad y estadio visitados. Se ha intentando mantener el nombre real en el momento de disputarse el encuentro, de ahí que aparezcan Rusia y la URSS o menciones a Checoslovaquia y/o Yugoslavia. 

País

Ciudad

Estadio

Alemania

Bremen

Weserstadion

Alemania

Dortmund

Signal Iduna Park

Alemania

Gelsenkirchen

Veltins-Arena

Alemania

Leverkusen

Ulrich-Haberland-Stadion / Bay Arena

Alemania

Mönchengladbach

Borussia Park

Alemania

Munich

Allianz Arena

Alemania

Wolfsburgo

Wolfsburg Arena

Alemania

Düsseldorf

Rheinstadion

Alemania

Hamburgo

Volksparkstadion

Alemania

Kaiserslautern

Betzenberg

Alemania

Munich

Grünwalder Stadion

Alemania

Munich

Olimpiastadion

Alemania

Saarbrucken

Ludwigsparkstadion

Alemania

Stuttgart

Neckarstadion

Austria

Graz

Arnold Schwarzenegger

Austria

Innsbruck

Tivoli

Austria

Viena

Praterstadion

Bélgica

Amberes

Bosuilstadion

Bélgica

Brujas

Jan Breydel (Olimpiastadion)

Bélgica

Bruselas

Heysel

Bélgica

Bruselas

Constant Vanden Stock

Bélgica

Genk

Fenixstadion

Bélgica

Lieja

Sclessin

Bielorrusia

Minsk

Dinamo Stadion

Bulgaria

Sofia

Levski Gerena

Bulgaria

Sofia

Vasil Levski

Checoslovaquia

Bratislava

Tehelne Pole

Checoslovaquia

Olomuc

Stadion Miru

Checoslovaquia

Praga

Strahov

Checoslovaquia

Praga

Eden

Checoslovaquia

Praga

Letna

Chipre

Nicosia

GSP

Croacia

Zagreb

Maksimir

Dinamarca

Copenhague

Idrætsparken

Dinamarca

Copenhague

Parken (nuevo – giro cesped)

Dinamarca

Odense

Odense Stadion

Escocia

Glasgow

Hampden Park

Escocia

Glasgow

Ibrox Park

Escocia

Glasgow

Celtic Park

Escocia

Kilmarnock

Rugby Park

España

Barcelona

Camp Nou

España

Malaga

La Rosaleda

España

Sevilla

Nervión

España

Valencia

Luis Casanova

España

Zaragoza

La Romareda

España

Madrid

Metropolitano

España

Madrid

Vicente Calderón

España

Madrid

Santiago Bernabeu

España

Madrid

Alfredo Di Stefano

Estonia

Tallin

A. Le Coq Arena

Finlandia

Helsinki

Olímpico

Francia

Auxerre

L'Abbé-Deschamps

Francia

Lyon

Gerland

Francia

Marsella

Velodrome

Francia

Niza

Léo-Lagrange

Francia

Paris

Parque de los Principes

Francia

Saint-Denis

Stade de France

Gales

Cardiff

Niniam Park

Gales

Cardiff

Millennium Stadium

Gales

Cardiff

Cardiff City Stadium

Grecia

Atenas

Spyros Louis (Olímpico)

Grecia

Atenas

Apostolos Nikolaidis

Grecia

Atenas

Nikos Goumas

Grecia

El Pireo

Karaïskáki

Grecia

El Pireo

Georgios Karaiskakis

Hungría

Budapest

Nepstadion

Hungría

Budapest

Megyeri Ut

Hungría

Budapest

Ulloi Ut

Hungría

Szekesfehervar

Sostoi Ut

Hungría

Tatabanya

Stadion Banyasz

Inglaterra

Derby

Baseball Ground

Inglaterra

Ipswich

Portmand Road

Inglaterra

Leeds

Elland Road

Inglaterra

Liverpool

Anfield Road

Inglaterra

Londres

White Hart Lane

Inglaterra

Londres

Highbury

Inglaterra

Londres

Wembley

Inglaterra

Londres

Stamford Bridge

Inglaterra

Manchester

Old Trafford

Inglaterra

Manchester

Etihad Stadium

Irlanda

Dublin

Lansdowne Road

Islandia

Reikiavik

Laugardalsvöllur

Italia

Bergamo

Gewiss Stadium

Italia

Milan

San Siro

Italia

Napoli

San Paolo

Italia

Roma

Olímpico

Italia

Torino

Comunale

Italia

Torino

Delle Alpi

Italia

Torino

Juventus Stadium

Luxemburgo

Differdange

Municipal

Luxemburgo

Esch-sur-Alzette

La Frontière

Macedonia

Skopje

Filip II de Macedonia

Malta

La Valletta

Gzira Stadium

Mónaco

Monaco

Luis II

Noruega

Molde

Molde Stadion

Noruega

Moss

Mellos Stadion

Noruega

Trondheim

Lerkendal

Países Bajos

Amsterdam

Olimpico

Países Bajos

Amsterdam

Amsterdam Arena

Países Bajos

Arnhem

Monnikenhuize

Países Bajos

Den Bosch

De Vliert

Países Bajos

Eindhoven

Philips Stadion

Países Bajos

Rotterdam

De Kuip

Países Bajos

Utrecht

Nieuw Galgenwaard

Polonia

Chorzow

Stadion Slaski

Polonia

Cracovia

Wisła Kraków Stadium

Polonia

Mielec

Stal Stadion

Polonia

Varsovia

Estadio del Ejército Polaco

Portugal

Lisboa

Da Luz

Portugal

Lisboa

Jose Alvalade

Portugal

Lisboa

Da Luz (nuevo)

Portugal

Lisboa

José Alvalade (nuevo)

Portugal

Porto

Das Antas

R.D. Alemana

Berlin

Olimpiastadion

R.D. Alemana

Jena

Ernest-Abbe-Sportfeld

R.D. Alemana

Leipzig

Red Bull Arena

República Checa

Pilsen

Doosan Arena

Rumanía

Baia Mare

23 de Agosto

Rumanía

Bucarest

23 de Agosto

Rumanía

Bucarest

Ghencea

Rumanía

Pitești

1º de Mayo

Rumanía

Timisoara

Stadionul 1 Mai

Rusia

Moscu

Torpedo Stadion

Rusia

Moscu

Dinamo Stadion

Rusia

Moscu

Luzhniki

Rusia

Moscu

Lokomotiv Stadion

Rusia

San Petersburgo

Petrovski

Suecia

Goteborg

Ullevi

Suecia

Malmoe

Swedbank Stadion

Suiza

Basilea

St. Jakob Park

Suiza

Berna

Wankdorf

Suiza

Ginebra

Les Charmilles

Suiza

Neuchatel

La Maladiere

Suiza

Zurich

Letzigrund

Suiza

Zurich

Hardturm

Transnistria (Moldavia)

Tiraspol

Sheriff Stadion

Turquía

Estambul

Dolmabahçe

Turquía

Estambul

Ali Sami Yen

Turquía

Estambul

Turk Telekom Arena

Ucrania

Kiev

Olímpico

Ucrania

Lviv

Arena Lviv

URSS

Odessa

Central Stadium Chornomorets

URSS

Tbilisi

Dinamo Stadion

Yugoslavia

Belgrado

Ejercito Popular Yugoslavo

Yugoslavia

Belgrado

Estrella Roja/Maracana

Yugoslavia

Rijeka

Kantrida


viernes, 26 de agosto de 2022

El sorteo de la Champions 2022-23

Desde Estambúl, sede de la próxima final de la Champions, el Real Madrid conoció ayer los primeros rivales que le separan del sueño de la 15ª. En una gala sobria, y sin errores con las bolas, el conjunto blanco salió elegido liderando el grupo F (Fifteen) acompañado de RB Leipzig, Shajtar Donetsk y Celtic de Glasgow. A priori un grupo asequible, no fácil, pero si propicio para alcanzar de manera holgada los octavos de final. No entraremos a valorar a nivel deportivo de los rivales, sino que aprovecharemos para recordar viejos enfrentamientos y/o visitas a esos países y ciudades. 


RB Leipzig: 

Es un rival inédito. Nunca nos hemos enfrentado al conjunto alemán en competición oficial ni tampoco en amistoso. Por lo cual el viajar a la localidad alemana hará que el equipo blanco alcance las 109 ciudades visitadas en competiciones europeas. Su estadio, el Red Bull Arena o Zentralstadion Leipzig, también es desconocido para el Real Madrid. Si buscamos más a fondo tan solo encontramos que en septiembre de 1931 el Real Madrid si visitó Leipzig, dentro de una gira europea de amistosos. En el actual Bruno-Plache-Stadion, se enfrentó a un combinado de jugadores del VfB Leipzig y el SC Wacker, ante los cuales perdió por 3-2 con goles de Luis Olaso y Luis Regueiro. Poco mas de historia tenemos, incluso abriendo el arco y revisando los enfrentamientos cercanos a dicha ciudad. Tan solo nos hemos enfrentado con otro equipo de la antigua Alemania Oriental. En noviembre de 1981, en los 1/16 de la copa de la UEFA, visitamos Jena para enfrentarnos al FC Carl Zeiss Jena con los cuales empatamos a 0 haciendo valer, para clasificarnos, el 3-2 de la ida. 

La plantilla madridista de turismo en Leipzig en 1931.


Shajtar Donetsk

Será la 4ª vez, la 3ª consecutiva, que visitamos al conjunto ucraniano. Al igual que en la temporada 2015-16, no jugaremos en el campo habitual del Shajtar. En aquel entonces lo hicimos en Leopolis (Lviv), a mas de 1000 kilometros de Donetsk. Esta vez jugaremos en Varsovia. Y en ambos casos motivados por los conflictos bélicos que hacían imposible el jugar el estadio habitual de los ucranianos. No sera algo raro esto de los exilios en Ucrania, y es que en marzo de 1973 se tenia que haber enfrentado en Kiev al Dinamo, en los cuartos de final de la Copa de Europa. El frio que hacia en la capital ucraniana en esas fechas hizo que fuera imposible disputar allí el encuentro, por lo cual el Dinamo optó por jugar el partido en Odessa. En cuanto a los resultados contra el Shajtar, la 1ª visita se saldó con una victoria por 3-4 sufriendo, pese a ir 0-4 en el minuto 70. En la 2020-21, con un estadio vacío por la pandemia, cayó derrotado por 2-0 dejándose la clasificación para octavos pendiente de la ultima jornada. Y en la 2021-22 venció 0-5 marcando Benzema el ultimo gol que hacia que le convertia en el 4º jugador que más goles había marcado en la historia del club, alcanzado los 290. 


Benzema, con este gol, se convertia en el 4º maximo goleador de la historia del club.


Celtic de Glasgow

Solo hay un enfrentamiento ante los escoceses en el histórico de partidos oficiales. Y ademas es un encuentro mítico. En marzo de 1980 rendimos visita al Celtic Park para la ida de los cuartos de final de la Copa de Europa. La derrota por 2-0 dejaba difícil, pero no imposible, la remontada. El día de San José los madridistas lograban en el Bernabéu la hombrada de vencer por 3-0 con goles de Santillana, Stielike y Juanito. En partidos amistosos si hay mas variedad de enfrenamientos. A Escocia se viajó en septiembre de 1962 para disputar el llamado Blue & White Challenge Trophy. Con gran expectación el Madrid ganó 1-3 con goles de Puskas, Amancio y Gento. Al termino del partido los jugadores locales hicieron pasillo para rendir homenaje a los por entonces cinco veces campeones de Europa. El Celtic visitaría el Bernabéu en junio de 1967, para participar en el encuentro de despedida de Alfredo Di Stéfano. Por aquel entonces los escoceses eran los vigentes campeones de Europa y no se tomaron el partido como un simple amistoso, logrando vencer 0-1 en nuestro estadio. Pasarían casi 3 décadas, hasta febrero de 1995, cuando volvieron a verse las caras. En este caso en un partido amistoso en La Rosaleda de Málaga, que se saldó con victoria madridista por 2-0 (Alfonso y Butragueño). El ultimo enfrentamiento entre ambos fue en EEUU en el verano de 2012. En el Lincoln Financial Field de Philadelfia, los goles de Callejón y Benzema daban otra victoria mas a los madridistas. 


Las entradas de los anteriores encuentros en el Celtic Park de Glasgow.